El cambio climático es un problema que está provocando graves cambios en el planeta. Esto se debe en gran medida a las emisiones de C2O, que siguen aumentando año tras año, y como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1°C más alta que a finales del siglo XIX.
Las consecuencias del cambio climático son, entre otras, las sequías intensas, la escasez de agua, los grandes incendios forestales, la subida del nivel del mar, las inundaciones, el deshielo de los polos, las tormentas y la pérdida de biodiversidad, lo que acarrea directamente diferentes problemas para la población mundial y la sociedad.
En Cercarbono asociamos la magnitud de este problema con la necesidad y prioridad de involucrar al mayor número de actores posibles en la búsqueda de su solución, siendo uno de ellos el fortalecimiento de los mercados de carbono como herramienta eficaz y fundamental en la lucha contra el cambio climático, aportando beneficios económicos a las empresas y comunidades, al tiempo que se mejora la vida y se protege la naturaleza y sus ecosistemas marinos, costeros y terrestres.
Para nosotros es importante fortalecer la relación con todos los actores de este mercado. La confianza que los 104 proyectos registrados en diferentes países han depositado en Cercarbono hasta la fecha es lo que más nos impulsa a seguir trabajando en la construcción de un estándar sólido que les acompañe y les ayude a alcanzar sus objetivos.
Hoy queremos compartir la opinión de diferentes actores sobre lo que representa para ellos nuestra norma:
Por esta y muchas más razones, nuestro equipo seguirá trabajando cada día para fortalecer los mercados de carbono en el mundo y contribuir a mitigar el cambio climático para asegurar el futuro de todos.